Mostrando entradas con la etiqueta VIAJES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIAJES. Mostrar todas las entradas

20 junio, 2009

Vente conmigo

¿Qué canciones te pondrías para conducir? ¿ O para ir mirando el paisaje mientras vuelves a casa en tren?
Tal vez tenga un espíritu nómada y necesite sentirme parte a la vez de todos y de ningún sitio, y por eso me gusta viajar, conocer sitios nuevos, adaptarme a ellos, perderme mil veces, reirme, hacerme fotos... y disfrutar del trayecto.
¿Con qué música tu mente viaja a miles de kilometros?
La mía con (por ejemplo):

21 abril, 2007

Sólo luz


Siempre que he ido a la provincia de Cádiz me he quedado prendada de sus puestas de sol, de su luz, de ese mar lleno de surfistas. Estuve esta Semana Santa, y como siempre esperé la puesta de sol para hacer fotos como una loca. Tenía la esperanza de conseguir parar el tiempo y hacer ese momento exclusivamente mío, qué egoísta ¿no?.
Los días de descanso allí han sido más que buenos. Me han hecho volver con ganas de seguir con lo que se había quedado en suspenso aquí en Ciudad Real.
Estuvimos en un hotel de la Playa de la Barrosa de Chiclana de la Frontera. Si me tuviese quedar con un momento de esas vacaciones, a parte de los momentos de cafés, me quedaría con una mañana en la que me quedé dormida en una tumbona con las gafas de sol. Creo que hay veces que uno descansa más en media hora que en una noche entera. Recuerdo a mi madre llegar y yo desde mi paraíso particular asomar la mirada por encima de las gafas.
De Cádiz capital siempre me han encantado sus callejuelas pintadas de blanco y amarillo. Me imagino corriendo con alguien imaginario (o tal vez no tanto), perdiéndome y de repente encontrando una freiduria, una heladería, una playa, o un sitio donde tomar una copita de vino blanco, dejando pasar el tiempo, riéndome de todo.

Voy a quedarme un rato así, paseando por Cádiz, robándole su luz y riéndome de la vida. Si consigo desperar del sueño nos vemos esta noche...

02 abril, 2007

Petardin, petardazo

Después de más de 3 semanas sin actualizar por fin lo hago (oe oeee)
Desde la última vez que escribí la verdad es que ha pasado un poco de todo.
Me fui a las Fallas de Valencia 4 días (del 17 al 20 de marzo), hace no mucho fue el Concurso de Migas, Cervezada y Semana Cultural de mi facultad, y esta Semana Santa me he ido a Chiclana de la Frontera (Cádiz).
Esta entrada será sobre lo primero, sobre las Fallas :D , en una próxima entrada ya hablaré de los demás acontecimientos (qué fina que soy).
El viaje de ida fue bastante entretenido, ya que paramos primero en Alicante, donde vimos la Playa y el Puerto (donde "tapeamos", porque ahí lo único que te ponen gratis son las aceitunas de bote, así que tuvimos que pedir raciones). Fue mi reencuentro con la playa, con la arena finita del Mediterráneo, ya que hacía un par de años que no iba al mar. Lo primero que hice nada más bajar del coche fue respirar hondo y absorver ese olor a humedad, sal, arena y mar que traía la ligera brisilla que soplaba. De ahí fuimos a Benidorm (donde nunca había estado). Me impresionó mucho la manera de construir que tienen allí. Puedes ver bloques de pisos finísimos, con muchas plantas, que dan la impresión de estar clavados en el terreno (pisos de 30 metros cuadrados como mucho, superpuestos como fichas de Lego unos encima de otros). Visitamos primero la zona "guiri" y luego buscamos un sitio donde comer. Después de la comida nos fuimos a Valencia.
Una vez descargadas las maletas nos fuimos a andar por la ciudad, hasta el caudal antiguo del río Turia, donde han hecho un parque. Muy cerca de las Torres de Serrano había montado un concierto, en el cual había que pagar, pero que mirando a través de las vallas se veía perfectamente y siendo al descubierto otro tanto pasaba con el sonido. Como ahora se lleva eso del rap era del grupo La excepción. En un momento que tuvieron de inmensa lucidez les dió por dividir al público que había para que les corearan y aplaudieran cuando dijeran su "nombre" (de esa parte del público). Se ve que estuvieron inspirados y a una mitad del público les llamaron petardin y a la otra mitad les llamaban petardazo (¿Dónde han quedado los clásicos de "hola fondo norte y hola fondo sur?). Esa noche tuve mi primer contacto con los petardos a los que siempre les he tenido respeto. Empezamos con unos que se llaman Doble Trueno.
Al día siguiente estuvimos viendo las Fallas de los distintos barrios de Valencia, no todas ya que hay muchísimos. Todos los barrios tienen su respectiva Falla y su Ninot (una falla infantil). Paseamos por el centro y a las 2 de la tarde vimos, o más bien oímos, la Mascletá de la Plaza Mayor. A la vuelta probé los buñuelos de calabaza. Por la tarde compramos un montón de petardos, que estuvimos probando y por la noche vimos la Nit del Foc (noche del fuego), un espectáculo de fuegos artificiales en el Paseo de la Alameda de Valencia. Y para muestra un botón:


El lunes a mediodía vi la Mascletá del Barrio de la Olivereta. Es impresionante verlo tan de cerca, ya que se siente en el cuerpo la onda expansiva de los petardos. Por la tarde fuimos a la Playa de la Malvarrosa, y allí se nos hizo de noche. Hizo muchísimo aire, pero mereció la pena verla. Por la noche vimos la falla y el ninot del Campanar, el barrio "rico" de Valencia, que es algo así como el Barça o el Real Madrid de las Fallas, en lo que se refiere al presupuesto. La base de la falla era como la rotonda del Quijote "empalmao" (los que seais de CR me entendereis), y entre eso y la altura que tenía era imponente. Por la noche sobre las 10, empezaron a quemar los Ninot de todos los barrios, con sus fuegos artificiales incorporados. El tío de Marcos vive en un noveno piso así que prácticamente se veía todo Valencia lleno de luces de colores. Después de eso nos fuimos para el centro y estuvimos esperando a que quemaran la Falla de las Torres del Quart, ya que a la de la Plaza Mayor no nos daba tiempo a llegar y además es la que más aglomeración de gente tiene. Sobre las 2 de la madrugada vinieron los bomberos, a los que la gente empezó a aplaudir y a decirles cosas como "Ese cuerpo de bomberoooosss", "Vaya culo" y comentarios similares. Tardaron un rato en colocar las mangueras alrededor de la Falla, pero tras ello la Fallera Mayor de ese barrio prendió la mecha de los petardos que rodeaban la falla y esto fue lo que pasó: Después de eso fuimos a ver el manto hecho de flores de las ofrendas a la Virgen de los Desamparados de Valencia. A la vuelta fuimos viendo las fallas ya quemadas :( El martes, visitamos otra vez la playa y estuvimos paseando por la arena. Comimos en el Nuevo Centro (un centro comercial de allí) y luego de vuelta a CR. Pero antes de partir definitivamente paramos en La Alboraya,un pueblo pegado a Valencia, en una horchatería muy conocida allí. Pedimos horchata (que estaba de vicio) y fartons, un dulce típico. Después de ponernos morados ya estabamos listos del todo para partir hacia Ciudad Real. El viaje se hizo corto. De recuerdo me traje unos kilillos de naranjas, olor a ceniza en la ropa, un poco de arena que se me metió en los bolsillos de los vaqueros y muy buenos momentos. Así fueron mis Fallas y así se las hemos contado :P
Si quieres ver las fotos haz click aquí

05 marzo, 2007

Toletum

Así es como llamaban los visigodos a Toledo, donde he estado este fin de semana. Una ciudad de callejuelas donde es fácil perderse, donde muchas de ellas si quieres cruzarte con otra persona tiene que ser de lado. A las calles en vez de calle las llaman cuesta, ya que no paras de subir y bajar... Es una ciudad para ir un par de fines de semana o tres para realmente aprender a perderte por ella, para evadirte y transportarte a otra época que ya queda lejana.
Para los que seais frikis, que se que no sois pocos, hay espadas de todas las pelis de las que se pueda sacar espada: Los inmortales, Conan, Kill Bill, Blade, El Zorro y como no podía ser menos, El señor de los Anillos. Puedes encontrar katanas, floretes o cualquier tipo de espada que te pase por la imaginación. Las estrellas ninjas y las mazas dicen que ya no venden o si lo hacen es sin afilar porque a los niños-adolescentes les da por clavarlas en las puertas (sin comentarios).
Si quieres pasar a la Catedral, clavada pero de las grandes, 6 €, así que al final no pasamos, pero como fotografiar por fuera es gratis hicimos casi desde todos los ángulos.Y si nos referimos a comida, lo mejor los mazapanes. Hay varias pastelerías con monumentos hechos en mazapan en sus escaparates. Si alguna vez vais ni se os ocurra comprarlos en Conventos (con perdón de las monjitas), pero es mucho más fiable hacerlo en una pastelería donde te dejen probarlos. Hay un pueblo a algo más de 20 Km. de Toledo llamado Sonseca donde es muy recomendable comprarlos, sobre todo desde principios de noviembre, cuando ya empiezan a tener todo más orientado hacia la Navidad.
Si quieres ver las fotos haz un click sobre el collage
Y mientras he estado de viaje, mi blog cumplió UN AÑAZO el día 3. Espero no cansarme de escribir y hacerlo muchos años más.
Como ahora me siento un poco eufórica os dejo con "I want it all"... Disfrutadla :D