Definitivamente las canciones con silbidillos me ponen de buen humor... Aquí hago una pequeña recopilación de más actuales a más antiguas que conozco y que me gustan (me dejo muchas en el tintero).
Espero que alguna se os quede grabada y esteis felices silbando todo el día (tal cual pajarillo).
Porque las casualidades no existen (o sí?). Porque nos cruzamos en el camino y nos separamos en el momento en el que debe ser, nunca antes ni después. Porque hay que saber aprovechar cada momento por si surge esa luz que ilumina todo, que explota en el corazón como si de una bomba se tratara llenando cada recoveco de sentimientos.
Porque esa luz existe y llena mi vida. Porque la gente va y viene pero tú sigues agarrado a mi mano deseando ver cuál será el próximo paso.
Porque la gente a la que quiero y respeto lo sabe... y por el simple hecho de compartir esta canción que he conocido hace poco.
Mi nivel de inglés no es que sea la leche, jeje, por eso lo pongo subtitulado.
Espero que os guste.
Creo que viene una etapa de cambios. Quiero empezar de nuevo en muchas cosas... porque las oportunidades no aparecen si uno no las busca y porque uno no puede esperar eternamente a que la gente que tienes delante se decida a escucharte.
Cuando te conviertes en reemplazable para la gente es hora de salir corriendo y buscar gente que vea una luz en tí. Y ese momento ha llegado...
Os dejo con un video que resume bastante bien como me siento:
Como ya hicieran con Bohemian Rhapsody de Queen (con un éxito increíble, recordemos que fue premiado con el premio Webby, entre otros, como video más contagioso de internet) ahora van los Muppets y versionan el famoso tema PopCorn (palomitas de maiz, palomitas de maiz, tinoninono nino ni no niiii) de Gershon Kingsley.
Os dejo con el vídeo que espero que os guste aunque sea la mitad que a mi (ponedlo si no os quereis tragar la introducción en el minuto 00:54):
Para que nadie se de por ofendido por no avisar (que no creo por la nula actividad que tenían) he cerrado mi tuenti y facebook hace varios días.
Odio la exhibición y dejar datos que puedan comprometerme en un sitio público (si alguna vez lo he hecho en este blog ha sido un error y he aprendido tras hacerlo) por eso muchas veces hablo de vaguedades aquí.
Os dejo con una canción que resume mejor de lo que podría hacerlo yo en un post larguísimo lo que pienso sobre las redes sociales:
En esta tarde medio lluviosa esta entrada va de paraguas... qué original que soy :P
En 2007 el sencillo Umbrella llevó al estrellato a Rihanna. Se dice que el tema fue ofrecido primero a Britney Spears y como es más chula que un ocho rechazó la canción al tener cerrado el repertorio de su siguiente disco. La verdad hay que decirla, es una canción super repetitiva pero que les quedó muy bien, entre otros a Jay-Z. Es de esas que como la escuches a media tarde estás repitiéndola lo que queda de día (sobre todo el "eh ehh ehhh").
Como toda canción con éxito ha sido versionada en varias ocasiones y (al menos las que yo conozco) de manera muy distinta... vamos, para que haya para todos los gustos, el caso es que escuches y termines amando esta canción.
Os dejo primero con Rihanna:
Y luego con las versiones de Vanilla Sky y The Baseballs:
Algunas personas viven por la fortuna Algunas personas viven solo por la fama Algunas personas viven por el poder, sí Algunas personas viven solo por seguir el juego Algunas personas creen que las cosas físicas Definen lo que está adentro Y yo he sido así Pero esa vida es una lata Tan llena superficialidad
Algunas personas lo quieren todo Pero yo no quiero nada Si no estoy contigo nene Si no te tengo a ti nene Algunas personas quieren anillos de diamantes Algunos simplemente quieren todo Pero “todo” significa “nada” Si yo no te tengo a ti
Algunas personas buscan una fuente La promesa de la eterna juventud Algunos necesitaban tres docenas de rosas Y esa es la única manera de probarles que los amas
Entrégame el mundo en una bandeja de plata ¿Y que tendría eso de bueno? Sin nadie con quien compartirlo Sin nadie que se preocupe en realidad por mi
Algunas personas lo quieren todo Pero yo no quiero nada Si no estoy contigo nene Si no te tengo a ti nene Algunas personas quieren anillos de diamantes Algunos simplemente quieren todo Pero “todo” significa “nada” Si yo no te tengo a ti, a ti, a ti
Algunas personas lo quieren todo Pero yo no quiero nada Si no estoy contigo nene Si no te tengo a ti nene Algunas personas quieren anillos de diamantes Algunos simplemente quieren todo Pero “todo” significa “nada” Si yo no te tengo a ti
Si yo no tengo conmigo nene Nada en el mundo entero significa nada Si no te tengo conmigo nene
Días tan comerciales, tan llenos de aspiraciones y expectativas... yo sólo pienso que no quiero un reloj de 200 euros que me recuerde que quiero pasar el tiempo junto a tí, no quiero un anillo de diamantes que intente decirme lo mucho que me quieres, no quiero ropa que me recuerde que quieres cubrir cada parte de mi cuerpo, ni tan siquiera quiero un dulce que me recuerde que los dos queremos que sea así nuestra vida juntos... TAN SOLO TE QUIERO A TI.
Ahora que ha terminado el año definitivamente puedo decir que esta ha sido la canción que más me ha gustado de 2009. Se trata de "When Love Takes Over" de David Guetta y Kelly Rowland, afamado DJ francés y ex-integrante de Destiny's Child respectivamente. Me encanta la fuerza que transmite, la alegría y las ganas de celebración... no sé si es la letra, la musica o una mezcla de todo, pero yo me pondría a dar botes o a aplaudir cada vez que la escucho... y lo más importante, no me canso de ello. Llegó a mi un sábado por la mañana, desayunando en pijama viendo videoclips, y desde entonces no he podido parar de escucharla. Espero que os guste:
"Cuando el amor toma el control tu sabes que no lo puedes negar"
Cuarenta años y un día (como una condena) desde que el hombre (un hombre) puso el pie en la Luna. Esa que manga niños, esa a la que se le ve el ombligo, esa que ha inspirado tantos poemas...
Me pregunto si colonizar la luna será como colonizar América... ¿luego los selenitas querrán la independencia? ¿Quién será más importante: el presidente de EE.UU. o el de la luna? (Aprovecho para recomendaros el libro de Isaac Asimov "Los propios dioses").
Ayer fue Rata Blanca a Miguelturra, por 6 euros (precio que no está nada mal dado los tiempos que corren). Creo que aún sigo emocionada después de todos los botes que metí. Salieron con la canción con la que os dejo hoy, El Reino Olvidado, de su nuevo disco, del que se pasaron promocionandolo, ya que me hubiese gustado escuchar más canciones antiguas (aunque todos los cantantes hacen lo mismo cuando sacan nuevo disco). Para cerrar momentazo con: Mujer Amante seguida de La leyenda del Hada y el Mago, sus canciones más conocidas. Y lanzamiento de púas incluido durante y después del concierto (yo estuve a punto de coger una pero... temí por mi integridad, jeje). Espero que os guste esta gran canción:
¿Qué canciones te pondrías para conducir? ¿ O para ir mirando el paisaje mientras vuelves a casa en tren?
Tal vez tenga un espíritu nómada y necesite sentirme parte a la vez de todos y de ningún sitio, y por eso me gusta viajar, conocer sitios nuevos, adaptarme a ellos, perderme mil veces, reirme, hacerme fotos... y disfrutar del trayecto.
¿Con qué música tu mente viaja a miles de kilometros?
La mía con (por ejemplo):
Ir donde uno quiere, con quien uno quiere, y como uno quiere, tal vez eso sea la libertad, pero mientras lo descubro os dejo con este increible video del ex-grupo (tengo entendido que se disolvieron y varios ex-integrantes han formado un nuevo grupo llamado Cusha) O'funk'illo:
Sigo rodando y no voy a parar El aire fresco me da en la cara Y sigo soñando que tu estas esperándome ...en la plazuela
El sol se pone. Los coches marchan por las avenidas y calles de una ciudad cualquiera. Y desde esta ventana puedo divisar todo lo que a la vez me pertenece pero no es mío: un instante de vida de la gente que camina por la calle mientras... yo me termino este café. Espero que disfruteis esta canción:
De nuevo y por fin ¡¡VIERNES!! Esta semana ha pasado volando, supongo que porque ha habido muchas cosas nuevas en ella. Hoy es Halloween (o como dirían en el Irlandés Hallowbeer). ¿Esta noche saldreis vestidos de fantasmas a pedir caramelos? ¿O tal vez veréis pelis de miedo? Esto de que sea una fiesta 'importada' le quita la gracia original, pero supongo que cualquier excusa es buena para disfrazarse y pasárselo bien. Si queréis saber un poco más sobre esta fiesta no esta mal el repaso que le hace la omnipresente wikipedia.
Una pregunta un tanto indiscreta: ¿qué es lo que os da miedo? Os dejo con dos videos que a su manera me recuerdan a este día:
No es que me esté volviendo (¿cómo decirlo?) "metalera", tan sólo es una versión que encontré hace un tiempo y me llamó bastante la atención. "Hijo de la Luna" es una de las canciones más famosas de Mecano, publicada en su album "Entre el cielo y el suelo" en el año '86. Además de en castellano, este tema fue interpretado por el grupo también en italiano y francés.Hasta que no oí la versión que os pongo hoy no sabía que había sido cantada por tantos artistas y con estilos tan diferentes. Siempre es arriesgado versionar un tema tan conocido, tal vez porque las comparaciones son odiosas, pero como se suele decir 'quien no arriesga no gana'.
Stravaganzza es un grupo de heavy metal (no me pidáis que los clasifique dentro de los montones de generos que existen), cuyo cantante es el ex-vocalista de Saratoga. También se han atrevido a versionar Eloise, el clásico de Barry Ryan, conocida en España por la adaptación de Tino Casal de los '80 (me quedo con esta última).
Posiblemente no será la mejor versión aunque os aseguro que no os dejará indiferentes.
Ha sido superior a mis fuerzas... tenía que poner este video. Supongo que es del tipo que llamo yo "carne de blog".
Esto sí que es una gran colaboración: The Muppets y R.E.M. cantando "Monstruos peludos felices" o lo que es lo mismo "Furry Happy Monsters". R.E.M. auto-versiona su canción"Shiny Happy People" para la ocasión. Para que veais que los monstruos también tienen su corazoncito :P. Os aseguro que no tiene desperdicio y sobre todo atentos a la letra. Espero que os arranque una sonrisa como a mi.
WE CAN BE HAPPY
Ha Ha Ha Ha Furry happy monsters laughing (oh, that’s great!) (ha ha ha ha) Monsters having fun, Happy, happy See them jump and run. Happy, happy laughing all the while Cheerful cheerful Flashing a big smile That’s a perfect sign That they’re feeling fine
Something has gone wrong, (what are we gonna do?) Sighing, sighing. Faces have turned long, ( I am so sad!) Crying, crying. Hear them sob and whine, (oh oh oh) Tearful, tearful. That’s a real good sign, That they’re feeling glum. Sad, sad times have come.
Furry sobbing monsters feeling sad. Furry sobbing monsters feeling sad. (oh so it’s sad) Furry sobbing monsters crying.
Come on monsters, you don’t have to cry, (we don’t) we can be happy! (all righ!t) (yeah!)
Primero, me estiro, y bien, para que se me quite la modorra, esa con la que llevo desde el Día del Padre (desde que no actualizo). Después de eso, un par de leches en la cara para ver si espabilo de una vez, porque yo creo que pensaba que esto se actualizaba solito (es lo única opción que le falta agregar a los de Blogger).
Atrás, sí, quedan muchas cosas, pero no sé si tan valiosas como las que quedan por delante, esto es un continuo reto, por eso nunca pierdo la esperanza. Esta vida es como un laberinto, uno no sabe muy bien por dónde va, pero sí dónde quiere llegar.
Os dejo con un video de uno de mis descubrimientos de este verano (que ha dado para mucho), Adrián Barilari. El tema se llama "Y las sombras quedarán atrás", originario del grupo Ariadna Project. Una canción con mucha fuerza que como toda canción heavy que se precie (sin entrar en debates) tiene un punteo guay.
HASTA PRONTO
♫
Vive hoy sin temer al mañana Y harás el sueño realidad Las sombras quedarán atrás...